La jornada de las empleadas de hogar internas, según la última y vigente normativa de empleadas de hogar, es de cuarenta horas a la semana máximo de trabajo efectivo. Sin embargo existe un margen de hasta 20 horas adicionales a pactar llamadas "tiempo a disposición".
Para contratar una empleada del hogar interna, cada vez la normativa es más clara y delimita con más exactitud las condiciones y obligaciones por parte del empleador como de la misma empleada. Uno de los temas delimitados con la normativa vigente es que la empleada tiene como jornada laboral máxima, 40 horas a la semana, sin embargo entre empleador@ y empleada pueden negociar hasta 20 horas adicionales semanales dependiendo de las características y tareas para las cuales se contrata el servicio doméstico interno. Otra cosa muy importante es que deben pasar 12 horas de descanso entre la finalización de una jornada laboral y el inicio de la siguiente. Deben sumarse 2 horas diarias para destinarlas a las comidas principales que no se computan dentro del tiempo de trabajo sino dentro del tiempo de descanso o permiso. Dicho descanso debe ser de 36 horas semanales, lo que equivale a la tarde del Sábado o la mañana del Lunes y el Domingo completo.
Una pregunta muy frecuente sobreúltima normativa es respecto al "régimen de pernocta", que no es más que el pacto entre entre las dos partes respecto a el horario y el dinero por el hecho de vivir en el mismo lugar de trabajo. Sin embargo este régimen tiene algunas limitaciones, como que una vez cumplida su jornada laboral, la empleada puede permanecer en su habitación y no puede pedíserle realizar ninguna tarea salvo en caso de urgencia.
Otro tema sobre el que recibimos diversas preguntas es sobre los festivos. Los festivos semanales, pueden previa negociación, acumularse y disfrutarse junto con el descanso semanal alargando así la duración del mismo. Si no es una alternativa que interese a alguna de las partes, la otra opción es pagar esos días de trabajo a precio normal e incluirlos en la siguiente nómina.
Las empleadas de hogar internas y los principales permisos estipulados por ley:
-Permiso por matrimonio: 15 días
-Por enfermedad grave o fallecimiento de familiares cercanos: 15 días de permiso más hasta 4 días adicionales si el familiar está en otra localidad
-Mudanza o cambio de domicilio: 1 día
La Normativa es muy extensa y completa, desde Fortuny iremos haciendo recopilación de los principales aspectos de la misma para que puedan estar al alcance de la mano de cualquier posible empleador@ o empleada. Sin embargo si estás a la búsqueda de una empleada del hogar interna en Madrid no dejes de contactarnos que contamos con personal 100% recomendado y con experiencia. Además te ayudamos con todos los trámites de contratación.
La retribución de las horas extra es un derecho laboral. Por tanto, es importante saber cómo está regulado, especialmente en sectores como el servicio doméstico, donde es frecuente recurrir a este tipo de prestaciones.
La baja de la empleada del hogar es un tema que preocupa tanto a la propia trabajadora como al empleador. Sin embargo, existe cierto desconocimiento al respecto, y por eso queremos aclarar algunos detalles. Sea cual sea tu rol, sigue leyendo la siguiente información para descubrir qué tipos de baja son las más comunes y […]
Siempre que decoramos nuestros hogares o espacios de trabajo, intentamos hacer uso de los mejores materiales con piezas que sean de calidad y, a su vez, que le den ese toque de estilo que buscamos. Con el tiempo y el uso, es normal que sus superficies se vean deterioradas, por lo que será necesario aplicar […]