Recomendaciones para el cuidado de personas mayores
Seguir algunas recomendaciones para el cuidado de personas mayores es de vital importancia para la calidad de vida de si mismo y de su familia. Si eres cuidador@ o necesitas contratar a alguien para que te ayude no dejes de leer nuestros consejos.
La vejez no llega sola, es un estado en el que el cuerpo y la mente ya no están como estaban antes y empieza una etapa de dependencia de la familia que muchas veces, por no decir en la mayoría de los casos, genera situaciones de estrés tanto para la persona mayor que ve sus facultades mermadas, como para su entorno más cercano que debe modificar conductas y hábitos en pro de la convivencia. Lo primero y más importante: Las tareas derivadas de cuidar a una persona mayor deben de hacerse con amor, con cariño, pensando en que lo más probable es que todos lleguemos a ese estado algún día. Debemos de intentar ponernos en los zapatos de la persona que cuidamos, y hacer por él o ella todo aquello que nos gustaría que alguien hiciera por nosotros más adelante, cuando llegue el momento.
Una vez tomemos conciencia de ello debemos ponernos manos a la obra cuidando siempre cuatro aspectos muy importantes: La movilidad, la higiene, la alimentación y los tratamientos médicos.
La movilidad: Dependiendo de la condición física, las personas mayores deben desplazarse con mucho cuidado para evitar caidas y males mayores, sin embargo es igual de importante ejercitar aquellas partes del cuerpo que se pueda, de manera constante y efectiva para preservar el tono muscular y conservar la agilidad. Los cuidadores de personas mayores deberán informarse sobre rutinas de ejercicio que la persona pueda realizar con autorización de su médico.
La Higiene: Las personas mayores en algunos casos, al perder capacidades mentales o físicas o las dos, no son conscientes de el estado de higiene en el que están. El cuidador debe velar porque esta higiene sea óptima, en primer lugar por simple caridad humana y en segundo lugar con el fin de evitar infecciones o agravamiento de enfermedades existentes. Existen diversas ayudas y elementos que hacen esta tarea más sencilla, que van desde los pañitos húmedos hasta las sillas con baño incorporado.
La alimentación: Una buena alimentación dentro de la dieta permitida es indispensable para las personas mayores. Recomendamos la planeación semanal del menú y un horario estricto para cada comida. El hecho de que una persona mayor no pueda agradecer el sabor de un buen plato de sopa por razones físicas o psíquicas, no quiere decir que su paladar no lo haya disfrutado. Si le está permitido comer frutas y verduras siempre se deben buscar las más frescas, tal y como haríamos con un bebé o un niño.
Los tratamientos médicos: Sobra recalcar la importancia que tiene el supervisar el correcto cumplimiento de los tratamientos médicos. Medicinas, cremas, terapias... Todo cuanto esta persona necesite debe ser seguido a rajatabla por quien le cuida para preservar su calidad de vida.
En Fortuny Servicios contamos con una base de datos de personal preparado para estas labores con experiencia y recomendaciones comprobables. Llámanos si estás buscando a un cuidador o cuidadora para personas mayores o enfermas, te ayudaremos a encontrar a la persona ideal.