Mantén la casa impecable con mascotas

Tener una mascota en casa nos aporta un sinfín de beneficios, sobre todo si conviven con niños o ancianos. Los animales (sobre todo los perros y los gatos) aportan beneficios tanto a nivel psicológico, como a nivel emocional. En el caso de los niños las mascotas ayudan a que éstos desarrollen el sentido de la responsabilidad y de la empatía. Y cuando se trata de personas mayores éstos mejoran su autoestima y seguridad.

Sin embargo, más allá de estos beneficios, tener un animal en casa hace que las responsabilidades aumenten y una de las tareas a las que más afecta contar con una mascota es  la limpieza del hogar. Por ello, recomendamos seguir unas pautas para que la casa siempre se encuentre limpia y reluciente.

 

Puntos a tener en cuenta para conseguir una limpieza perfecta

Limpiar a diario

Al tener un animal en casa se debe cuidar mucho más la limpieza de la misma. Es muy importante que no se acumule la suciedad: ten en cuenta que a los perros y a los gatos se les cae constantemente el pelo y con sus patas arrastran suciedad, por lo tanto hay que evitar que ésta se acumule.

Para conseguirlo, más allá de limpiar a diario, podrás minimizar la decoración y los muebles, dado que son los elementos que más trabajo tienen y en los que más polvo se puede acumular. Trata de limpiar con productos sin amoníaco, para los animales su olor es similar al de la orina.

Olvídate de usar el plumero para limpiar el polvo, dado que solo conseguirás que la suciedad se extienda. Es mejor que pases con un paño húmedo por los muebles, así recogerás tanto pelos como pieles muertas del animal.

 

Eliminar los malos olores

Los perros tienen un aroma bastante característico así que hay que intentar regularlo. Para conseguirlo, además de mantener al animal limpio, te recomendamos que tengas algún que otro ambientador por casa (alguno que no tenga una aroma cargado y emita un olor natural); además de intentar airear la casa todas las mañanas.

 

 - No tener alfombras y poner fundas protectoras

Cuando hay animales en casa, te recomendamos que no tengas alfombras, o que al menos si las tienes que no sean de un tejido que requiera grandes cuidados como la lana. Sería perfecto utilizar aquellas alfombras de bambú o cualquier material que se pueda fregar.

Los sillones o los sofás suelen acumular de por sí mucho polvo. Para ello, lo mejor es elegir unas fundas que se puedan lavar regularmente. Cuando la mascota se encuentre con la muda de pelo, aspira las fundas para recoger la mayor cantidad de pelo posible y luego lavarlas.

 

-  Cuidados básicos

Si para las personas es esencial la educación en la convivencia, para los animales también. Así que acostumbra al animal a que tenga buenos hábitos de higiene, como bañarlo cada 15 días, o hacer sus necesidades fuera de casa o en un empapador.

Asimismo,  para evitar la acumulación de pelo en una casa, te recomendamos que cepilles a diario al animal, sacudas su cama y todas sus pertenencias y procures lavarlas todas las semanas.

 

Nuestro último consejo es que seas paciente, piensa que estás tratando con un animal y que tiene ciertas limitaciones. Si necesitas ayuda para la limpieza del hogar, en Fortuny Servicios estaremos encantados de encontrar la persona que mejor se adapte a tus necesidades. Para más información contacte con nosotros.