Limpieza y cuidado de las superficies de mármol

Hoy, a petición de una de nuestras seguidoras, os vamos a explicar cómo limpiar los suelos y otras superficies de mármol, un punto clave en la limpieza del hogar.

El mármol se utiliza a menudo como complemento para decorar una casa. Puede usarse para vestir suelos, escaleras, paredes o encimeras de cocina. Incluso se puede utilizar para crear piezas exclusivamente de decoración. Su coste es elevado respecto al terrazo común u otros materiales y no siempre es fácil mantener su brillo natural, pero eso sí, suele presentar una elevada durabilidad.

A la hora de limpiarlo, debemos tener en cuenta que el mármol es un material poroso, por lo que fácilmente absorberá manchas y suciedad. Para mantener estos suelos, lo mejor que podemos hacer es barrer y aspirar con regularidad. De lo contrario, la suciedad acumulada se irá incrustando en el material e irá restándole brillo. Solo con mantenerlo libre de polvo y arenas ya aumentaremos la duración de su brillo. De vez en cuando, y para eliminar manchas adheridas, utilizaremos una fregona no muy húmeda con agua y unas gotas de algún producto para limpieza de mármol. Los expertos de la limpieza del hogar adquieren esos productos en distribuidores profesionales, pero también podréis encontrarlos en cualquier supermercado a un precio muy asequible.

Cuando hablamos de otras superficies, como mesas, muebles o encimeras, un buen recurso es utilizar una esponja húmeda con un poco de detergente de lavavajillas. Después aclaramos con agua y secamos. Estos nos permite dejar completamente libre de gérmenes la superficie, a la vez que conseguimos realzar su brillo natural. En las mesas de mármol, lo mejor que podemos hacer es utilizar posavasos y manteles para evitar desperfectos y manchas de humedad.

A veces nos ocurre que tenemos las superficies limpias, pero las juntas entre las diferentes piezas se oscurecen. Para las limpiezas del hogar a fondo, podemos hacer uso de algunos trucos. La suciedad en las juntas suele ser difícil de alcanzar, pero fácil de eliminar. Para ello utilizaremos un cepillo de dientes o un pequeño cepillo de uñas, lo mojaremos en agua tibia y le añadiremos un poco de detergente. Después frotaremos la zona y veremos que rápidamente irá saliendo la suciedad. Por último solo tendremos que eliminar los restos con un trapo seco.

Nosotros somos expertos en ayudarte a encontrar profesionales de la higiene en el hogar. Así lograrás unos resultado perfectos, tanto en la limpieza como en el cuidado de los materiales y las superficies. Si crees que podemos serte de ayuda, no dudes en visitar nuestra sección de servicios.

Más allá de la limpieza del hogar

empleadahogarHay situaciones cotidianas como descolgar el teléfono, recibir a invitados o simplemente coger la correspondencia que en la mayoría de ocasiones se pasan por alto, pero que son importantes para tu empleada del hogar

Si nuestra empleada va a estar prácticamente sola en casa en el horario que se ha estipulado para realizar su trabajo, hay que decirle si puede o no coger el teléfono cuando suene. En el caso de que pueda hacerlo, explícale cómo debe actuar. No está de más que le comentes lo que debe decir mientras te encuentras ausente del domicilio. También dile de qué manera debe anotar las llamadas recibidas. Lo más práctico es que junto al teléfono dejes un bloc de notas para que apunte el nombre de la persona que ha llamado, el mensaje que ha dejado y sobre todo un número de teléfono para contactar una vez estemos de vuelta en casa.

Otro tema que tendrás que explicarle es cómo actuar cuando el interfono del domicilio suena. ¿Debe contestar o no? ¿Debe abrir la puerta? Muchas veces cosas tan obvias de nuestro día a día, se pueden convertir en un problema cuando una empleada del hogar se tiene que enfrentar por primera vez. Igualmente, coméntale qué tiene que hacer cuando se está esperando alguna visita y a qué estancia debe llevarla una vez entre por la puerta.

A veces el cartero puede traer una carta o paquete que necesita de una firma para ser entregado. ¿Hasta qué punto debe firmar la correspondencia? ¿Está autorizada o no? Piensa en cómo se debería actuar en estos casos. Recuerda que la empleada no está en la obligación de firmar.

En Fortuny Servicios nos especializamos en encontrar el personal idóneo para el Servicio Doméstico dependiendo de las necesidades de nuestros clientes.  Si necesitas ayuda o asesoría para la contratación o el proceso de selección no dudes en contactarnos aquí