La limpieza de la casa tras una reforma u obra
Cemento, yeso, escayola, manchas de pintura… son el resultado de tener la casa en obras o reformas durante un tiempo. Una vez han finalizado, es momento de pasar a la acción y limpiar. Es importante que, en estos casos concretos, la empleada del hogar trabaje en base a un plan de trabajo marcado por ti y que se valore si es necesario aumentarle las horas durante unos días hasta que todo recupere su estado natural.
Indícale por dónde tiene que empezar y, sobre todo, dile con qué productos hacerlo. Si no dispones de ellos, tendrás que adquirirlos en ferreterías o droguerías. Muchos de los restos que quedan necesitan ser tratados y eliminados con productos específicos y muy efectivos como los anticalcáreos, desincrustantes o quitacementos. Posteriormente ya podrán volver a utilizarse los productos habituales (limpiacristales, multiusos, etc.)
Si las superficies a limpiar son demasiado amplias o extensas o quedan residuos imposibles de quitar, plantéate la posibilidad de alquilar maquinaria específica de limpieza y enséñale a la empleada del hogar cómo manejarla. Abrillantadoras, enceradoras o vaporetas industriales pueden ayudarte a eliminar cuanto antes los efectos de la reforma en tu hogar.
No olvides aconsejarle a tu empleada doméstica ciertos remedios naturales y caseros que también pueden funcionar. Por ejemplo, las manchas en los suelos pueden eliminarse con agua oxigenada o bebidas gaseosas, siempre y cuando sean de terrazo y no parquet. Los restos y manchas sobre marcos o cualquier superficie de aluminio marcharán al instante si se mezcla agua jabonosa con un poco de amoníaco.
En Fortuny Servicios nos especializamos en encontrar el personal idóneo para el Servicio Doméstico dependiendo de las necesidades de nuestros clientes. Si necesitas ayuda o asesoría para la contratación o el proceso de selección no dudes en contactarnos aquí