Entrevistar a una empleada del hogar
De la misma manera que ocurre con cualquier trabajo, cuando se decide contratar a una empleada del hogar es importante abrir un proceso de selección y realizar un entrevista en profundidad con las candidatas para valorar sus aptitudes y actitudes de cara a desempeñar el puesto de trabajo que estamos ofreciendo. ¿Cómo debe ser la entrevista?
1.- Haz siempre la entrevista en tu casa para que de esta forma pueda hacerse una idea de los espacios y las zonas donde trabajará y no haya sorpresas por ninguna de las dos partes cuando se incorpore.
2.- Intenta estar a solas con la candidata en la primera parte de la entrevista para que ella pueda sentirse más cómoda a la hora de contestar. En el caso de que el trabajo también implique el cuidado de tus hijos, puedes presentárselos al final.
3.- Ten a mano siempre su currículum para poder contrastar la información que se incluye y lo que ella está diciendo. Es importante ahondar en su experiencia en este tipo de trabajo. Para ello no pueden faltar preguntas como ¿Con qué familias has trabajado anteriormente? ¿Sabes cocinar? ¿Sabes planchar? ¿Has estado al cuidado de niños? ¿Puedes ir a comprar sola? ¿Te defiendes bien con los electrodomésticos? Cuando responda, fíjate no sólo en lo que dice sino también en su actitud y expresiones. Es información valiosa que puede ayudarte.
4.- Contrasta las referencias de otras casas donde ha trabajado. Puedes pedir el teléfono de sus anteriores trabajos para hablar con ellos y confirmar datos.
5.- Explícale bien las condiciones del trabajo. Es fundamental que quede bien claro los horarios de trabajo, festivos, vacaciones, tareas a realizar y sobre todo el sueldo que va a cobrar.
6.- Si crees que es la candidata perfecta, no te precipites. Dile que le darás una respuesta en breve y, si crees conveniente, opta por una segunda entrevista para acabar de decidir.