Consejos para el cuidado de la madera de tus muebles

La madera es un material muy utilizado en decoración, tan básico como elegante, ya que es muy versátil y fácil de limpiar. En distintos muebles del hogar podemos encontrarlo, ya sea en la cocina, el salón e incluso en los suelos. Su color aporta un clima acogedor a cada estancia.

Aunque el cuidado de la madera puede ser muy sencillo, utilizar los productos o materiales incorrectos puede llevar a que ésta se agriete, oscurezca o se dañe con el tiempo. Toma nota de los siguientes consejos para conseguir que tus muebles luzcan como el primer día.

 

Cómo cuidar los muebles

El primer consejo, y el más sencillo, es limpiar el polvo de los muebles al menos una vez a la semana con una gamuza suave, para evitar arañazos. Si no tienes a mano una bayeta atrapa-polvo, las toallitas húmedas para madera son una buena solución. Evita los productos químicos, los especiales para madera son la mejor opción.

Además, una vez al mes o cada dos meses puedes lustrar la superficie del mueble con un trapo para conseguir que recupere el brillo del primer día. Frota suavemente la superficie y rincones de la madera siempre de forma circular y sin apretar.

Para un cuidado de la madera aún más profundo, dos veces al año puedes utilizar una cera para madera para abrillantar y nutrir. Recuerda que la superficie debe estar siempre limpia antes de aplicar los productos.

 

Los productos prohibidos en la limpieza del hogar

Para que tus muebles de madera se mantengan como el primer día, evita los productos químicos. El amoniaco es un componente muy utilizado en ciertos productos para madera, pero es muy corrosivo y, a la larga, eliminará el brillo de tus muebles.

Apuesta siempre por los productos naturales. ¿Sabías que las nueces son idóneas para reparar rozaduras? También puedes usar una mezcla de vinagre de vino y aceite de oliva; conseguirás una nutrición total entre las grietas. Las cenizas mezcladas con aceite de oliva son muy útiles para eliminar las marcas que dejan los vasos.

Si en el hogar tienes un suelo de madera, el desgaste y pérdida de brillo será evidente a causa del uso y de los zapatos. Prueba a mezclar agua tibia, vinagre blanco y unas gotitas de aceite y utilizar esta composición como friegasuelos. Verás que brillante y limpia se queda la madera.

 

Cómo mantener tus muebles impecables

Parte del cuidado de la madera tiene que ver con la protección. Para que se mantenga como el primer día es imprescindible hacer un correcto mantenimiento de los muebles y evitar que sufran daños. Para ello, no solo hay que vigilar posibles arañazos, muescas o manchas, sino también evitar la exposición directa al sol, al agua o al aire acondicionado. 

 

El cuidado del hogar puede ser una tarea complicada, pero necesario para siempre tener una estancia acogedora. En Fortuny Servicios somos expertos en la selección de personal para el cuidado y realización de las tareas del hogar. Contacte con nosotros y conozca todos nuestros servicios.

 

Consejos para Limpiar la Cocina

Uno de los lugares del hogar que más se ensucia diariamente es la cocina. De ahí, que sea de vital importancia conocer los diferentes trucos que te ayudarán a mantener reluciente la cocina en poco tiempo y con productos caseros. El truco está en organizar por tareas aquello que quieres limpiar: electrodomésticos, grifería, muebles, etc. Hoy desde Fortuny Servicios te daremos algunos sencillos consejos que te ayudarán a limpiar rápidamente la cocina.

 

1.     El Microondas

Dentro de nuestra cocina, el microondas es uno de los electrodomésticos que más suciedad acumula, dado su uso diario y constante. La forma más rápida y sencilla de limpiarlo es colocar en su interior un vaso con agua y un limón a trozos.

A continuación, pon la mezcla dentro del microondas y enciende el electrodoméstico a máxima potencia durante 3 minutos. El vapor que desprenderá el recipiente empañará las paredes y techo del microondas. Retira el vaso cuidadosamente y con un paño de cocina suave, limpia el interior. Gracias a la acidez del limón, las incrustaciones de suciedad se irán eliminando fácilmente.

 

2.     Grifos brillantes

El segundo elemento que debes dejar reluciente en la cocina, es el grifo.  Una de las fórmulas más eficaces, rápidas y desinfectantes es limpiar estos grifos con bicarbonato sódico. Gracias a su poder abrasivo y desodorante, el bicarbonato te ayudará a neutralizar los malos olores y eliminará las manchas de cal.

Humedece una esponja con agua y ponle bicarbonato sódico. Con ligeros movimientos circulares friega toda la superficie y haz un poco de inciso en aquellas zonas con más cal.  A continuación, sécalo con un paño y observa el resultado.

 

3.     El acero inoxidable de los electrodomésticos

El acero inoxidable proporciona en nuestra cocina unos acabados geniales, pero por el paso del tiempo tiempo empiezan a aparecer pequeñas manchas parecidas al óxido. Lo creas o no, la mejor solución para limpiarlo es con Vodka.  Con ayuda de una esponja o una servilleta de papel, vierte un poco de esta bebida alcohólica y limpia la superficie de acero.

Seguramente a los pocos segundos verás el brillante resultado.

 

4.     El Horno

Limpiar el horno es una tarea que deberíamos hacer de forma regular después de cada uso.  A pesar de ello, existen remedios caseros que nos ayudarán a eliminar la grasa incrustada y sin dañar el material con el que esté fabricado el electrodoméstico. Para ello, necesitas un poco de levadura en polvo, agua y vinagre.

En primer lugar, retira con un paño o esponja húmeda las incrustaciones más grandes del horno. Mezcla cinco cucharadas de levadura en polvo con agua hasta formar una pasta y con una esponja, frota el  interior, cristal, puerta y todas aquellas zonas del horno que necesites limpiar. Déjalo actuar durante 12 horas con la puerta del electrodoméstico medio abierta, con un paño húmedo retira todos los restos de grasa.

A continuación, con la ayuda de una botella pulverizadora con vinagre en su interior, rocía todo el horno. Se generará una espuma y con la ayuda de un paño mojado podrás eliminar fácilmente cualquier rastro de grasa que quede.

 

¿Conocías alguno de estos consejos?

Desde Fortuny Servicios, esperamos que estos simples trucos te ayuden a dejar impoluta tu cocina. Recuerda que si necesitas cualquier tipo de ayuda relacionada con el servicio doméstico, en Fortuny contamos con la empleada que se ajusta perfectamente a todas tus necesidades.

¿Qué jornada laboral es la idónea para mi empleada de hogar?

Cuando decides contratar a una empleada para que se encargue de realizar los trabajos de tu casa, seguramente te surgirá alguna que otra duda sobre su jornada laboral. Por ejemplo, ¿Si la empleada viene tres horas al día de lunes a viernes, debo contratarla por horas, tiempo parcial a jornada completa?

Según la normativa española, se distinguen varios contratos dependiendo del número de días que la empleada trabaje al año y de las horas semanales que dure ese mismo trabajo:

Cada contrato se expone a un tipo de cotización y un salario mínimo distinto. Por tanto, es muy importante que tengas muy claro a que jornada vas a emplear a tu trabajadora. Además de ello, deberás informar a la Tesorería General de la Seguridad Social de todas las variaciones en la retribución para que te recalculen la cotización de la empleada. Esto quiere decir, que al haber meses compuestos por cinco semanas y otros por cuatro, la trabajadora no cotizará por igual cada mensualidad. Y se deberá notificar durante los 6 días naturales después de producirse la variación.

Ahora que ya sabes la normativa y tienes en cuenta las variaciones en la retribución, podrás calcular las horas semanales y los días que acude la empleada a tu hogar. En base al ejemplo puesto anteriormente, ésta acudiría 208 días al domicilio y trabajaría 15 horas semanales, por tanto, deberías hacerle un contrato a tiempo parcial.

 

Si necesitas más información sobre temas legales o de contratación, puedes consultarnosFortuny, es tu empresa de colocación capaz de encontrarte a la empleada que estás buscando. Todo gracias a nuestros rigurosos y efectivos procesos de selección para encontrar a tu empleada perfecta.

 

Puede que también te interese leer sobre:

*“EL PERÍODO DE PRUEBA” A LA HORA DE CONTRATAR A UNA EMPLEADA DE HOGAR

*Novedades 2017 en los tipos de cotización de los empleados de hogar.

*Alta en la Seguridad Social de la empleada del hogar

“EL PERÍODO DE PRUEBA” en la EMPLEADA DE HOGAR

A la hora de contratar una empleada de hogar, muchos son los factores que has de tener en cuenta. ¿Hace un servicio de calidad? ¿Su trato es agradable? ¿Es puntual?…. Estos son algunos de los requisitos básicos que debería cumplir. Pero, ¿Cómo saber toda esta información antes de la contratación?

¡Muy sencillo! Existe el llamado “tiempo de prueba” en el contrato para que la empleada de hogar te demuestre que realmente tiene destreza en sus labores y se desenvuelve con soltura en su puesto de trabajo.

¿En que consiste un período de prueba?

Muchos empleadores piensan que en las primeras semanas de trabajo, la empleada de hogar está en período de prueba y cuando comprueban que ésta realiza un buen servicio, es cuando se formaliza el acuerdo y viene el auténtico contrato laboral.

Este hecho tiene parte de razón, aunque es una verdad a medias. Si que es cierto, que en los primeros días de trabajo, la empleada está en fase de prueba. Pero no es cierto, que el contrato empieza cuando acaba esta etapa. Dado que desde el primer día que la trabajadora entra por la puerta del hogar, el contrato estará vigente.

La fase “prueba” es una parte del mismo contrato. Su particular característica es que es una fase acordada por ambas partes, tanto empleada como empleador, es por mutuo acuerdo. Tanto si los dos deciden seguir adelante o no con el contrato. Además, esta fase puede acabarse sin preaviso ni indemnización.

Lo único que un empleador debería hacer si ocurre la finalización de la etapa es abonar a la empleada las horas u días que haya trabajado.

¿Cómo se estipula la etapa de prueba?

La forma de acordar la fase de prueba podrá darse mediante dos situaciones:

Tanto uno como otro, debes dar de alta en la Seguridad Social a la trabajadora desde el primer día que entra por la puerta del hogar. Por tanto, el período de prueba está incluido en un contrato y la empleada deberá estar asegurada.

Ahora bien, si durante la fase de prueba no deseas que la trabajadora siga realizando sus labores, debes comunicárselo y, como ya hemos comentado, pagarle el tiempo trabajado. Seguido de su baja en la Seguridad Social.

Si estas considerándote la opción de contratar a alguien para realizar las labores de tu hogar, puedes consultar nuestra amplia gama de perfiles de empleadas. Además, si necesitas más información sobre este tema o asesoramiento en aspectos legales respecto a los contrato, puedes contactar con Fortuny.