¿Qué jornada laboral es la idónea para mi empleada de hogar?

Cuando decides contratar a una empleada para que se encargue de realizar los trabajos de tu casa, seguramente te surgirá alguna que otra duda sobre su jornada laboral. Por ejemplo, ¿Si la empleada viene tres horas al día de lunes a viernes, debo contratarla por horas, tiempo parcial a jornada completa?

Según la normativa española, se distinguen varios contratos dependiendo del número de días que la empleada trabaje al año y de las horas semanales que dure ese mismo trabajo:

Cada contrato se expone a un tipo de cotización y un salario mínimo distinto. Por tanto, es muy importante que tengas muy claro a que jornada vas a emplear a tu trabajadora. Además de ello, deberás informar a la Tesorería General de la Seguridad Social de todas las variaciones en la retribución para que te recalculen la cotización de la empleada. Esto quiere decir, que al haber meses compuestos por cinco semanas y otros por cuatro, la trabajadora no cotizará por igual cada mensualidad. Y se deberá notificar durante los 6 días naturales después de producirse la variación.

Ahora que ya sabes la normativa y tienes en cuenta las variaciones en la retribución, podrás calcular las horas semanales y los días que acude la empleada a tu hogar. En base al ejemplo puesto anteriormente, ésta acudiría 208 días al domicilio y trabajaría 15 horas semanales, por tanto, deberías hacerle un contrato a tiempo parcial.

 

Si necesitas más información sobre temas legales o de contratación, puedes consultarnosFortuny, es tu empresa de colocación capaz de encontrarte a la empleada que estás buscando. Todo gracias a nuestros rigurosos y efectivos procesos de selección para encontrar a tu empleada perfecta.

 

Puede que también te interese leer sobre:

*“EL PERÍODO DE PRUEBA” A LA HORA DE CONTRATAR A UNA EMPLEADA DE HOGAR

*Novedades 2017 en los tipos de cotización de los empleados de hogar.

*Alta en la Seguridad Social de la empleada del hogar