Gracias a las últimas reformas legales de las empleadas de hogar, éstas cuentan con más derechos. Al igual que cualquier trabajador, las vacaciones de tu empleada son un derecho recogido en el Estatuto de los Trabajadores y puede disfrutarlas en cualquier momento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, es decir, dentro del año natural en curso. La persona tendrá derecho a 30 días de vacaciones que se podrán dividir en dos o más periodos y cabe destacar que uno de ellos debe ser, como mínimo, de 15 días consecutivos. El resto de vacaciones se pueden elegir a conveniencia del trabajo y pueden ser días sueltos a lo largo de todo el año.
A la hora de escoger las fechas, lo más habitual es que haya un acuerdo o negociación entre ambas partes. Es importante señalar que si una empleada ha gozado de vacaciones siempre en las mismas fechas, no significa que se adquiera la obligación o derecho a disfrutarlas siempre en el mismo período. Esto es algo que se debe pactar.
En el caso de que no existiera acuerdo entre las dos partes, la trabajadora tiene el derecho a presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social indicando las fechas en las que quiere vacaciones. Este órgano judicial será el encargado de resolver la controversia mediante sentencia. Aunque, otra opción es que el que contrata decida qué 15 días se coge el trabajador de vacaciones y por otro lado el trabajador decida las fechas de los 15 días restantes.
Si una empleada del hogar no quisiera hacer vacaciones, siempre se le deberán compensar económicamente. Ahora bien, como las vacaciones se disfrutan anualmente, si hubiera transcurrido el año y no se hubieran disfrutado ni pagado, no se podrán exigir ni reclamar al año siguiente.
En Fortuny Servicios para el Hogar somos especialistas en encontrar el personal de servicio doméstico idóneo para cada uno de nuestros clientes. Si necesitas contratar una empleada para el hogar nosotros te ayudamos. Contacta con nosotros.
La retribución de las horas extra es un derecho laboral. Por tanto, es importante saber cómo está regulado, especialmente en sectores como el servicio doméstico, donde es frecuente recurrir a este tipo de prestaciones.
La baja de la empleada del hogar es un tema que preocupa tanto a la propia trabajadora como al empleador. Sin embargo, existe cierto desconocimiento al respecto, y por eso queremos aclarar algunos detalles. Sea cual sea tu rol, sigue leyendo la siguiente información para descubrir qué tipos de baja son las más comunes y […]
Siempre que decoramos nuestros hogares o espacios de trabajo, intentamos hacer uso de los mejores materiales con piezas que sean de calidad y, a su vez, que le den ese toque de estilo que buscamos. Con el tiempo y el uso, es normal que sus superficies se vean deterioradas, por lo que será necesario aplicar […]