Una empleada de hogar interna tiene un horario similar al de otros trabajadores, pero, al pasar tantas horas en el hogar familiar, a menudo se encuentra con problemas para cumplir esas condiciones. Algunos empleadores desconocen esta información y otras veces simplemente por descuido ambas partes lo dejan pasar. Cuidar las condiciones laborales nos ayudará a sentirnos mejor en nuestro puesto de trabajo, así que hoy vamos a repasar un poco cómo debe ser su jornada y cómo serán sus vacaciones y festivos.
La jornada laboral será de hasta 40 horas semanales. Cuentan además con lo que llamamos tiempo de presencia. Se trata de un tiempo libre en el que la empleada estará disponible para realizar tareas relacionadas con sus funciones. Este periodo no se contabiliza como horas trabajadas, pero nunca podrá superar las 20 horas semanales (de promedio mensual). En caso de superar cualquiera de estos límites, se tendrá que compensar con tiempo libre en los próximos 4 meses.
También debemos diferenciar las horas extra. Estas son trabajadas además de las 40 semanales, y deben ser remuneradas aparte al precio que estipula el convenio o que acuerdan las partes. En ningún caso se podrá superar las 80 horas a lo largo de todo el año.
Por supuesto, las asistentas de hogar internas podrán disfrutar de unas merecidas vacaciones. Por convenio cuentan con los 14 festivos habituales al año, además de 30 días naturales. Estos se podrán dividir en varios periodos, pero uno de ellos deberá superar los 15 días consecutivos. Las fechas se fijarán de mutuo acuerdo, pero si no hubiera consenso, el empleador podrá fijar el periodo de 15 días consecutivos en la fecha que estime oportuna, y el resto serán elegidos por la asistenta. Los periodos vacacionales también serán retribuidos.
Durante el periodo laboral, disfrutarán de al menos dos horas diarias para las comidas principales, que no serán contabilizadas dentro del tiempo de trabajo. Además, entre jornada y jornada podrán descansar 12 horas ininterrumpidas, pudiendo reducirse a 10 en casos excepcionales si posteriormente son compensadas. También contarán con un descanso semanal de 36 horas seguidas que habitualmente se hará los sábados por la tarde y el domingo todo el día. Los días de ese descanso se pueden acordar para cualquier otro momento entre las partes.
Por último, a las empleadas de hogar internas se les reconoce, como a todos los trabajadores en España, el derecho a disfrutar de 2 días (4 si hay grandes desplazamientos) por nacimiento de un hijo o por fallecimiento, enfermedad grave, accidente, hospitalización o reposo domiciliario de un pariente de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
En Fortuny somos expertos en el sector. En nuestra sección Normativa podrás consultar todos los documentos legales que afectan a este tipo de contrataciones.
La retribución de las horas extra es un derecho laboral. Por tanto, es importante saber cómo está regulado, especialmente en sectores como el servicio doméstico, donde es frecuente recurrir a este tipo de prestaciones.
La baja de la empleada del hogar es un tema que preocupa tanto a la propia trabajadora como al empleador. Sin embargo, existe cierto desconocimiento al respecto, y por eso queremos aclarar algunos detalles. Sea cual sea tu rol, sigue leyendo la siguiente información para descubrir qué tipos de baja son las más comunes y […]
Siempre que decoramos nuestros hogares o espacios de trabajo, intentamos hacer uso de los mejores materiales con piezas que sean de calidad y, a su vez, que le den ese toque de estilo que buscamos. Con el tiempo y el uso, es normal que sus superficies se vean deterioradas, por lo que será necesario aplicar […]