¿Cuál es la retribución de las horas extra?

La retribución de las horas extra es un derecho laboral. Por tanto, es importante saber cómo está regulado, especialmente en sectores como el servicio doméstico, donde es frecuente recurrir a este tipo de prestaciones.  (más…)

Baja de la empleada del hogar: ¿qué debes saber?

La baja de la empleada del hogar es un tema que preocupa tanto a la propia trabajadora como al empleador. Sin embargo, existe cierto desconocimiento al respecto, y por eso queremos aclarar algunos detalles. Sea cual sea tu rol, sigue leyendo la siguiente información para descubrir qué tipos de baja son las más comunes y cómo deben solicitarse. (más…)

Cómo limpiar el sofá según su material

Siempre que decoramos nuestros hogares o espacios de trabajo, intentamos hacer uso de los mejores materiales con piezas que sean de calidad y, a su vez, que le den ese toque de estilo que buscamos.

Con el tiempo y el uso, es normal que sus superficies se vean deterioradas, por lo que será necesario aplicar una serie de cuidados específicos. Uno de los elementos clave de cualquier oficina o vivienda es el sofá, puesto que es un tipo de mobiliario que se utiliza mucho a lo largo del día, ya sea para descansar como para una reunión informal. Aquí te explicamos cómo limpiar el sofá según sus materiales, puesto que, dependiendo del material con el que esté fabricado, deberemos limpiarlo con unos productos distintos y una técnica distinta. (más…)

Cubrir las vacaciones de tu empleada del hogar

Con la llegada de los meses de verano se acercan las vacaciones. Las empleadas del hogar también cuentan con unos días de vacaciones durante el verano, ya que sus vacaciones vienen estipuladas en el Estatuto de los Trabajadores y abarcan al menos treinta días naturales. (más…)

Buscamos personal en régimen interno para trabajar en casas (Cáceres y de Zaragoza)

Se necesita personal en régimen interno para trabajar en casas con personas adultas en la provincia de Cáceres y de Zaragoza. 

Se ofrece:

Se tienen que cumplir todos y cada uno de los siguientes requisitos:

*Abstenerse los candidatos que no cumplan todos y cada uno de los requisitos.
Para postularte a esta oferta haz clic AQUÍ o llámanos al  639 56 00 67 / 609 58 78 89

Cómo mantener una cristalería impecable

En la limpieza de nuestro hogar, existen zonas u objetos difíciles de limpiar. En algunos casos, conseguir un resultado impecable por nuestra cuenta es casi imposible. Necesitamos la mano de un profesional que nos ayude a limpiar a la perfección, como para por ejemplo, conseguir una limpieza de la cristalería impecable, ya que es una de las labores que entraña más dificultades en la actualidad.

Además, con el paso del tiempo, la cristalería puede llegar a perder peso y brillo, llegando a erosionarse y apareciendo suciedad en las copas. ¿Cómo lograr tener una cristalería impecable? A continuación, te mostramos unos sencillos consejos para lograrlo.

Consejos para conseguir una cristalería impecable

Las piezas de una cristalería, al no usarse continuamente, requieren de una limpieza y cuidado especial. Para conseguir que esté impecable, brillante y como nueva es recomendable seguir estas pautas que a continuación te detallamos.

1.Ordena cuidadosamente la cubertería

Antes de empezar a lavar la cubertería, es importante que no mezcles las piezas con otras, como platos o cubertería, ya que te resultará más fácil hacer la limpieza y evitar choques o rupturas.

2.Lavado a mano

La limpieza siempre debe ser a mano. Evita el uso de electrodomésticos, como el lavavajillas, especialmente en cristalerías delicadas, sobre todo si cuenta con decoraciones en dorado.

Para evitar que se rompan piezas, es recomendable que hagas la limpieza de un modo ordenado, clasificándolas y colocándolas perfectamente para evitar caídas, choques

3. Limpia la erosión y deja la cristalería impecable

Para eliminar la erosión en las copas, lo ideal para eliminar esa molesta capa blanca es el lavado con agua tibia y aclarar con un chorro de vinagre. Este truco es muy eficaz, algo que podrás utilizar para aclarar cualquier superficie o pieza de cristal.

No te preocupes por el olor del vinagre, con su secado y un poco de tiempo desaparecerá.

4. Secado cuidadoso

Lo ideal para realizar un buen secado es realizarlo con un paño de microfibra, evitando así que queden pelusas. Una vez hayas terminado de lavarlas a mano, de modo ordenado, retira los últimos restos de agua con este paño, que hará que quede completamente brillante y limpio, sin restos de agua ni cal.

5. Cuidar los cambios de temperatura

Intenta evitar las temperaturas extremas: las copas pueden partirse, produciendo un efecto halo. Lo ideal son las temperaturas templada.

6. Cuidado al colocar la cristalería

Las copas no deben estar apiladas, pero sí de pie y separadas por medio centímetro, evitando que los bordes se estropeen.

Tanto a la hora de lavarlas, como de secarlas o de colocarlas, el espacio que emplees será fundamental para evitar que se rompan o los bordes se piquen, favoreciendo su duración y perfecto mantenimiento.

Estos son los consejos que te ofrecemos desde Fortuny Servicios para el hogar, para que consigas una cristalería impecable. En Fortuny Servicios contamos con profesionales que se encargan de este tipo de limpieza y cuidados en tu hogar. Consulta nuestros servicios y confía en los mejores profesionales del sector para mantener tu hogar perfecto.

Empleadas del hogar: todo lo que debes saber sobre el contrato para servicio doméstico

Si trabajas como empleada del hogar o estás a punto de contratar servicio doméstico este 2016/2017, es importante que tengas claro el sistema especial de empleados de hogar para entender bien cuanto, como y qué debes pagar o en su defecto cotizar si ofreces este tipo de servicios o buscar empleados para tu hogar en este régimen laboral.

¿Cuánto pago y cotizo si soy un empleado de hogar?

El empleado siempre tiene derecho a las garantías básicas y a una cotización por sus servicios. Lo primero es que el sistema especial está integrado dentro del régimen general de la seguridad social española por lo que el camino corto y más usual es que el empleador se encargue de dar el alta a sus empleados rellenando los formularios correspondientes y entregándolos en las oficinas de la Seguridad social autorizando el pago de las cuotas mensuales.

¿Tengo que estar dada de alta en la seguridad social?

Sin embargo si el empleado está contratado por menos de 60 horas mensuales, el mismo empleado puede gestionar su alta y/o baja directamente también en las oficinas de la Seguridad social facilitando así la gestión para aquellas personas que tiene  varios empleadores.  Muy importante:  La responsabilidad del pago de la o las cuotas que se desprendan de la contratación son siempre obligación del empleador a no ser que con la documentación correspondiente se acredite que dicho dinero ha sido abonado al empleado y que este último no lo ha destinado a este fin.

¿Debo formalizar algo con mi empleador?

Para poder efectuar el alta es necesario que empleador y empleado hayan formalizado la relación laboral por escrito para lo cual el Ministerio de Trabajo facilita dos modelos a usar dependiendo del caso:  Modelo de contrato indefinido y modelo de duración determinada.  Dichos modelos y sus principales características se pueden encontrar aquí.  Una vez realizada esta parte inicial del trámite se debe dar de alta al empleado en las oficinas de la Seguridad Social, gestión que como hemos dicho antes si es para menos de 60 horas mensuales puede hacer directamente el empleado.

¿Qué salario debo tener cómo mínimo?

El salario mensual no puede estar por debajo de ciertos parámetros legales como que si se trata de una contratación por máximo 120 días del año el pago por hora debe ser mínimo de 5,13€  (año 2016) y si por el contrario estamos hablando de trabajar más de 120 días al año para un mismo empleador el sueldo debe equipararse con el Salario Mínimo Interprofesional.

¿Dónde puedo resolver mis dudas?

Desde Fortuny Servicios esperamos haberte ayudado un poco a esclarecer tus dudas, y recuerda:  Si estás buscando servicio doméstico con referencias y experiencia comprobable en Madrid o alrededores no dudes en contactarnos que te ayudaremos a encontrar la mejor opción entre nuestros candidatos. Desde nuestra web puedes encontrar mucha más información acerca de nuestros servicios.

Consejos para limpiar una casa con animales

Hoy vamos a compartir en el blog de Fortuny algunos tips para facilitar la limpieza en los hogares que conviven con mascotas domésticas como perros o gatos.

Limpiar la casa con animales no tiene por qué ser complicado, solo hay que prestar mayor atención a algunos detalles y llevar a cabo una buena planificación de las tareas para lograr un mayor provecho de la jornada laboral. (más…)

Trucos prácticos para limpiar el cuarto de baño

Es recomendable realizar la limpieza del baño con cierta frecuencia ya que es uno de los lugares donde se producen una mayor acumulación de gérmenes.

Dejar el aseo impecable no es difícil si sabes cómo, por eso las empleadas domésticas pueden recurrir a ciertos trucos que son realmente sencillos y que les ayudarán a mantener el baño siempre en perfectas condiciones.

En Fortuny Servicios del Hogar te ofrecemos toda la información y asesoramiento para la elección y contratación del mejor servicio doméstico. Contacta con nosotros si estás interesado en contratar a una empleada para tu hogar.

¿Qué hay que tener en cuenta en la baja laboral de las empleadas del hogar?

Una de las preguntas que todo empleador se hace es: ¿qué tengo que hacer si mi empleada del hogar coge la baja laboral?

¿Qué trámites hay que realizar? ¿Qué costes me supone? En nuestro blog te explicamos todo lo que debes saber.

Lo primero que debe tener en cuenta el empleador son los diferentes tipos de bajas laborales que existen y las prestaciones que recibe la empleada en cada caso:

Baja por enfermedad común

En este caso la empleada percibirá el 60% de su sueldo a partir del cuarto día de baja y hasta el octavo haciéndose cargo del mismo el empleador. A partir del noveno día el subsidio pasará a ser responsabilidad de la Seguridad Social y sube hasta un 75% de la base diaria de cotización del mes precedente. Si la empleada doméstica vuelve a solicitar la baja en menos de 6 meses la prestación se percibirá desde el primer día.

Baja por maternidad

La empleada doméstica tiene derecho a descansar 16 semanas a razón de su maternidad, de las cuales 10 semanas se pueden repartir como se quiera, antes o después del parto, siendo las 6 siguientes obligatorias después de dar a luz. La empleada tiene derecho a percibir el 100% de la base de cotización pero para poder tener derecho a él es necesario cumplir un tiempo de cotización mínimo según la edad. Para tener derecho a subsidio en menores de 21 años no requiere ninguna exigencia, entre 21 y 26 años son 90 días en los últimos 7 años o 180 días en toda su vida y para mayores de 26 años tienen que acreditar 180 días en los últimos 7 años o 360 días en toda su vida laboral.

Baja por accidente doméstico o enfermedad profesional

Se aplica exactamente igual que una baja por enfermedad común pero se gestiona a través de la Mutua contratada.

Baja a tiempo parcial

En este caso para recibir el subsidio se tienen en cuenta las horas que ha trabajado la empleada doméstica según su base de cotización. Se rige de igual manera que las empleadas que trabajan a jornada completa.

Si necesitas ayuda o asesoría para la contratación o el proceso de selección de tu empleada para el hogar no dudes en contactar con Fortuny Servicios del Hogar. Si buscas trabajo como empleada doméstica envíanos tu CV.